Deporte y sabañones: entrenos al frío
Sabañones… sí suena a algo del pasado, pero la realidad es que es una lesión de piel bastante habitual entre deportistas.
Los sabañones suelen darse en manos y pies, pero también pueden salirte sabañones en las orejas e incluso puedes tener sabañones en la nariz.
Teniendo en cuenta que sus síntomas pueden incluir la coloración violáceo-azulada, picor muy intenso, hormigueo o sensación de ardor en la piel… no querrás padecerlos.
Si eres de los que no se salta un entreno, da igual el frío o la lluvia, probablemente alguna vez te hayas topado con este problema.
¿Qué son los sabañones?
Los sabañones son una inflamación dolorosa de pequeños vasos sanguíneos de la piel que se producen como respuesta a la repetida exposición al frío. Los sabañones o eritema pernio, causan: manchas rojas, violetas azuladas, picazón, hinchazón e incluso ampollas en manos y pies.
¿Por qué salen sabañones?
Los sabañones, o formalmente conocidos como la perniosis, es una patología ligada al frío.
No están muy claras las causas de su aparición, es decir, no existe la receta para la aparición de los sabañones pero sí sabemos que la exposición al viento, frío y humedad durante un tiempo prolongado favorece la aparición de sabañones.
También se sabe que hay personas con cierta predisposición y que los sabañones son más frecuentes entre mujeres jóvenes.
Por lo que si eres deportista outdoor (haces deporte al aire libre) en invierno es algo que de lo que te debes proteger, aunque no es una lesión grave sí es muy molesta y puede llegar a impedirte seguir entrenando.
¿Cuánto duran los sabañones?
Una vez que los sabañones se han iniciado puedes tener:
- Sintomatología leve: sensación de hormigueo y/o ardor en la piel.
- Sintomatología grave: manchas violetas tirando a azuladas y/o ampollas con un picor muy muy intenso.
Debes tener en cuenta que pueden durarte de días a semanas o incluso cronificarse y durarte toda la temporada.
Generalmente, los sabañones desaparecen en un periodo de una a tres semanas después de la exposición al frío. Siempre y cuando evites volver a exponerlos al frío y la humedad.
¿Medidas para aliviar los sabañones?
- Nunca apliques calor directo, masajees la zona o frotes los sabañones. Recalienta la zona despacio de forma indirecta.
- Evitar la exposición al frío siempre que sea posible. Abriga la zona lo máximo posible: guantes, calcetines, bragas/bufandas...
- Mantener la piel afectada seca y caliente, pero lejos de fuentes de calor.
- Aplicarte cremas hidratantes con ingredientes calmantes para la piel.
- Presta especial atención a la higiene de la zonas afectadas, la piel está debilitada y puede que derive en una infección. Utiliza jabones syndet para no dañar la barrera protectora de la piel.
- Evitar rascarte.
¿Cómo prevenir los sabañones?
- Mantener la zona lo más abrigada y seca posible, con guantes, gorros, bufandas, calcetines…
- Fortalecer y mantener la piel lo más intacta posible: piel hidratada y elástica, utiliza cremas para nutrir e hidratar tu piel intesamente.
- Utiliza productos que impermeabilicen y protejan la piel, en este sentido te recomendamos nuestro bálsamo protector que crea una película protectora externa en tu piel, protegiéndola del frío y de la humedad y además nutre, hidrata y calma tu piel.
Si quieres saber más sobre cómo proteger tu piel cuando practicas deporte en invierno te dejamos este post que hicimos hace ya algún tiempo.