Grietas en talones y dedos del pie en verano: causas y soluciones

La playa, el chiringuito, el piscineo o la pachanga en el pueblo son clásicos del verano al igual que las grietas en los pies. Y si haces deporte en verano más.

Si has llegado a este post seguramente es porque ya tienes un problema “entre pies” así que te ahorramos tiempo, al final del post encontrarás el tratamiento de emergencia para grietas en los pies.

Pero para que no te pase más veces te contamos por qué en verano tienes grietas en los pies y talones.

Los talones agrietados y las grietas entre los dedos de los pies son una dolencia que sufrimos muchos deportistas en verano y es que… el agua deshidrata.

Tranquilos, no nos hemos vuelto terraplanistas… pero en lo que concierne a tu piel pasarte largas horas en remojo provoca la deshidratación de la piel. Si a eso sumamos el esfuerzo físico y el sudor tenemos como resultado una piel debilitada y deshidratada.

Grietas entre los dedos de los pies:

Causas grietas en los pies:

Agentes agresores típicos del verano en la piel: 

El cloro deteriora el manto graso protector de la piel, contiene hipoclorito de sodio que puede llegar a provocar reacciones químicas en la piel, además de irritación, hinchazones puede favorecer la pérdida de melanina. Esto da como resultado una debilitación del la función barrera de nuestra piel.

El salitre: la sal favorece la deshidratación intensa de tu piel. Digamos que las células intentan equilibrar su grado de salinidad con el medio por lo que expulsan el agua para igualar al agua salada… el resultado es una piel deshidratada e irritada.


Humedad en los pies:

El sudor, no secarnos bien o tener durante horas los calcetines empapados (ya sea por una caminata de 8 horas o por no secarmos bien los pies antes de calzarnos después del chapuzón en el río, piscina o playa) hace que la piel se macere (se vuelva blandita y blanquecina). O lo que es lo mismo la humedad y el calorcito son el caldo de cultivo perfecto para microorganismos que dañan la microbiota de nuestra piel debilitándola.

Soluciones a las grietas entre los dedos:

  • Ducha pre y post piscina, pre para eliminar el sudor y otras sustancias que puedan entrar en contacto con el cloro dañando más tu piel y post para eliminar los restos de cloro e impedir que siga dañando la capa grasa de tu piel. Por cierto… no te olvides de frotar entre los dedos… no vale con el agua que le cae, el sudor y la suciedad sobreviven a las duchas.
  • Secarse bien después de las duchas/baños y recambio de calcetines, evita que la piel se macere y aleja la posibilidad de infecciones. No te olvides de repasar entre los dedos. Si ya tienes grietas o la piel muy sensible puedes probar con algodón para no rasgar la piel con la toalla.
  • Hidratación profunda de la piel. Esta recomendación es la clave, después de cada baño y ducha deberías hidratarte todo el cuerpo. Nuestro bálsamo regenerante es perfecto para hidratar cada noche en profundidad la zona entre los dedos evitando la aparición de grietas y ayudando a la recuperación del daño sufrido por el sudor y la humedad del día.
  • Si aumentas el número de duchas reduce el uso de jabón que usas. De hecho resérvalo para solo una ducha al día y busca jabones neutros con tu piel.

Talón agrietado:

El talón sufre además de los daños por humedad, cloro y la sal el azote del viento y las altas temperaturas del suelo. En verano solemos llevar chanclas o sandalias para no re-cocer los pies y dejarlos “respirar”, pero esto tiene su contrapartida dejando nuestros talones desprotegidos al viento, al sol y al aire caliente que sube desde el suelo lo que hace que la piel de los talones se deshidrate más y más rápido que la del resto del piel/cuerpo.

Si somos deportistas es muy habitual que el talón tenga un callo, muy útil para protegernos de los golpeteos y del roce de la actividad física pero que en verano puede llegar a ser un problema.

Si no lo limamos e hidratamos en condiciones podemos correr el riesgo de un “desprendimiento masivo” de la piel engrosada del talón. Hay deportistas que pierden toda la temporada de verano en recuperar el callo, ya que se queda un talón hipersensible que nos impide entrenar y en los casos más graves incluso andar con normalidad.

Tratamiento intensivo para grietas en los talones y entre los dedos este verano:

1. Higiene:

Si ya tienes grietas en talones o entre los dedos lo primero una buena higiene… no queremos que se infecten. Es importante limpiar la zona y no dejarla con sudor ni suciedad mucho tiempo pero recuerda reservar el jabón para una sola ducha al día y que éste sea PH Neutro o Syndet.

Acostumbra a darte lavados solo con agua y llevar calcetines de repuesto. Ni que decir tiene que evites usar esas zapatillas que huelen a queso mientras tengas las grietas abiertas. 

2. Hidratación:

Vale sí, es obvio. Pero te damos el truco… utiliza cremas con ingredientes tanto oclusivos como hidratantes. Los primeros ayudarán a tu piel a reducir la pérdida de agua y los segundos la hidratarán, es tan importante que nuestra piel “beba” como que evite perder el agua.

3. Regenera y calma tu piel: 

No solo basta con hidratar tu piel, también debes ayudarle a regenerarse y recuperarse. En Najara te recomendamos nuestro bálsamo regenerante, hidratará profundamente cuenta con ingredientes como el hipérico o el espliego con propiedad cicatrizantes y calmantes lo que te ayudará a cerrar las grietas en tiempo record.

Para maximizar su efecto úsalo en pegote sobre las grietas y ponte calcetines para dormir (evitarás manchar las sábanas y permitirás que pase toda la noche el producto en contacto con la piel).

Durante el día mantén tu piel hidratada. Si vas a usar calzado cerrado durante el día, por la mañana te recomendamos que que te eches una fina capa sobre todo el pie para que se hidrate toda la piel.

Si vas a usar calzado abierto no te recomendamos el regenerante, ya que puede ser fotosensible en contacto directo con el sol, en ese caso te recomendamos para la hidratación profunda nuestro bálsamo protector (recuerda que nuestros bálsamos son cosmética concentrada por lo que con muy poca cantidad es suficiente). Aunque si eres de andar mucho mejor el antifricción, te servirá para hidratar tus pies y protegerlos de ampollas y roces.