Lavarse las manos es malo
Últimamente en Najara no dejamos de recibir preguntas sobre manos ásperas, grietas en las palmas, dedos despellejados y es que durante la pandemia las manos han sufrido mucho debido a los geles y el aumento de lavados… Además, el invierno afecta a la hidratación de la piel por las condiciones de frío y viento esto se ve reflejado en las manos ya que son una zona muy expuesta.
La sequedad además se agrava si practicas determinados deportes o según qué profesión ejerces. Así los que practicáis crossfit, escalada, levantamiento de peso o gimnasia artística tenéis más predisposición a tener las manos agrietadas, debido a la fricción y torsión, el uso de magnesio y en muchas ocasiones las horas extras al aire libre agravan mucho el problema.
En algunas profesiones las lesiones pueden agravarse o deberse a otras causas como es el caso de caso manicuristas, trabajadores con químicos o peluqueros/as. En algunas ocasiones puede existir dermatitis que pueden ocasionar entre otros problemas grietas y despellejamiento en la piel.
En estos casos es imprescindible acudir a tu médico/dermatólogo para que puedan evaluar si tus lesiones se deben a la falta de hidratación u a otra causa y pueda estudiarte más a fondo.
Pero a lo que vamos...
¿Por qué es malo lavarte las manos?
Lo primero no es malo lavarse las manos, y menos en pandemia, debes seguir haciéndolo. Pero lo que es malo es un exceso de higiene y el uso de jabones no "amigables" con tu piel así como el uso reiterado de geles hidroalcohólicos.
Perdón por el clicbait... pero es importante que aprendamos a diferenciar y valorar los distintos jabones, no todos valen para todo ni para todos.
Respecto al lavado de manos debes saber que los jabones de glicerina tienen un ph más bajo (7) que los jabones habituales (7-9) pero aún así esta lejos del ph de la piel (5.5). Normalmente no pasa nada pero en el caso de que la barrera de la piel este dañada (inflamación y grietas) este tipo de jabones retrasarán la recuperación de tu piel.
Si además nos lavamos, a día de hoy por la pandemia o por nuestro trabajo, las manos en numerosas ocasiones, te recomendamos que uses un jabón tipo syndet (pH 5.5), preferiblemente sin perfume e intenta que tenga emolientes (aceites) entre sus ingredientes. Será menos agresivo con tu piel y te ayudará a frenar la deshidratación crónica de tu piel.
Otro de los factores que afectan a la salud de tus manos es la temperatura del agua, evita lavarte las manos con agua muy caliente ni con agua helada. Ambos extremos desencadenan procesos de vasodilatación o contricción perjudicando la respiración y nutrición de tu piel, dificultando y retrasando la recuperación de la hidratación de tu piel.
En el lavado de manos algo que a veces se nos olvida es secarnos las manos bien, ya que si dejamos agua en nuestra piel puede agravarse el problema. Sécate bien las manos y para evitar dañar más tu piel hazlo a golpecitos con la toalla en vez de arrastrando.
Por último, contra el uso de geles hidroalcohólicos no podemos hacer nada, debemos usarlos para estar seguros, eso sí... es importante reforzar la hidratación de tus manos. También es importante que evites aquellos muy perfumados, cuanto más olor, más ingredientes agresivos con tu piel tienen.
El alcohol ayuda a matar los gérmenes pero también es muy agresivo con tu microbiota y ayuda a la deshidratación, por eso, ahora más que nunca es importante que tengas las rutina de hidratar tus manos.
La microbiota es el conjunto de microorganismos que viven en nuestra piel, es decir, las bacterias, hongos, protozoos y virus… Sus funciones son muchas entre ellas comunicarse con nuestro sistema inmune, protegernos frente a invasores y agresiones externas.
Debemos saber que la microbiota de todos nosotros es similar, aunque nunca igual: dónde vivimos, dónde trabajamos o nuestra edad son algunos de los factores que hacen variar nuestra microbiota individual. Nuestro deber es cuidarla.
¿El truco del almendruco?
Utiliza cremas de calidad, con ingredientes nutritivos y emolientes. Si tus manos tienen grietas, depelleje en los dedos o están tan ásperas que te escuecen prueba con cremas más grasas y dormir con guantes de algodón.
Te recomendamos nuestra crema regenerante, que además tiene ingredientes que te ayudarán con la irritación y ayudarán a la cicatrización. Pero si buscas una solución más preventiva y polivalente lo tuyo es nuestro bálsamo protector perfecto para hidratar los enemiguillos, labios, mejillas, aletas de la nariz...