OCR, un nuevo deporte
Si eres un aficionado a este nuevo deporte seguro que esta conversación te suena:
- - Este finde no, que tengo una OCR
- - ¿Una qué? ¿Qué es eso?
Tras intentar explicárselo durante un rato al final acabas enseñando fotos y entonces ves en tu colega/padre/prima/vecino/ser humano que tienes enfrente esa mirada de tú estás loco/a pero qué envidia y cómo mola eso que haces… que tanto nos gusta.
Si no eres aficionado, aun, y sigues sin saber qué son as carreras OCR, te lo resumimos: son carreras bestiales donde se juntan todo tipo de deportistas para ponerse a prueba como pequeños Moglis. Y barro, mucho barro.
En términos serios es una nueva disciplina deportiva que junta componentes de deportes tradicionales como el atletismo, la halterofilia, la calistenia o la escalada creando carreras únicas y que ponen a prueba la fuerza, la habilidad, el autocontrol y la resistencia de estos deportistas al aire libre.
Las carreras OCR atraen a deportistas tanto profesionales como aficionados, así como a aventureros, porque lo que tiene todas en común no es la distancia ni el número de obstáculos ni la tipología de éstos, sino que todas están diseñadas para que el corredor se ponga a prueba, supere sus límites y disfrute de la naturaleza. Pero no pienses que son como gymcanas infantiles, son carreras durísimas, donde el cansancio y las manos destrozadas hacen que más de uno tenga que abandonar.
Cada carrera juega con la orografía del terreno, su clima y su “personalidad”, además cada organización crea sus propios obstáculos haciendo que cada una sea una novedad para el corredor y le rete de una forma distinta.
Si sigues pensando que no es un deporte serio, sino 4 colgaos saltando en el barro y colgándose de cosas, estás muy equivocado. Es un deporte en construcción, ya hay ligas regionales, nacionales e internacionales. Existe una clasificación general y numerosos equipos que se juntan para entrenar y competir.
Es un nuevo deporte que atrae a muchos deportistas por valores como la superación, la aventura y el compañerismo (hay obstáculos que uno solo no puede pasar).
Es un deporte que anima a los deportistas a salir de nuestra zona de confort (nuestras rutinas/gym/roco/itinerarios) y nos pone a prueba de una forma divertida y diferente cada vez.
Os dejamos una pequeña guía de cómo cuidaros las manos para que podáis entrena y competir a tope sin dejaros las manos en el intento:

También dejamos un pequeño calendario de carreras OCR España, por si te atreves a apuntarte a alguna:
- - 1 Marzo: Tamárica Turégano
- - 15 Marzo: The Test (Zaratán, Valladolid)
- - 22 Marzo: Pirates Race (Peñíscola)
- - 5 Abril: The Forest Challenge (Sotillo de la Adrada, Ávila)
- - 25 Abril: Unbroken Race (Chinchilla de Montearagón)
- - 3 Mayo: Tamárica León
- - 17 Mayo: Carrera benéfica Salvando Obstáculos (Las Cabezas de San Juan, Sevilla)
- - 24 Mayo: Pirates Race (Cullera)
- - 6 y 7 Junio: Wolf Survival Race (Chantada)
- - 13 Junio: Pirates Race (Oropesa)
- - 20 y 21 Junio: Adrenaline Race (Arbuniel)
- - 28 Junio: The Forest Challenge (Candeleda, Ávila) / Carrera benéfica Salvando Obstáculos (Villamartín, Cádiz)
- - 12 Julio: Tamárica Llanes
- - 18 Julio: Pirates Race (Alcoy)
- - 12 Julio: Tamárica Velilla
- - 20 Septiembre: Wolf Survival Race (????)
- - 26 Septiembre: Unbroken Race (Vila-Real)
- - 27 Septiembre: Pirates Race (Gandia)
- - 11 Octubre: Tamárica Aranda de Duero