OPOSICIONES, PRUEBAS FÍSICAS Y PROBLEMAS ASOCIADOS
PREPARACIÓN DE PRUEBAS FÍSICAS EN OPOSICIONES
Prepararse una oposición exige dedicación, muchas horas y un compromiso muy fuerte. Pero si además las oposiciones conllevan pruebas físicas el esfuerzo y la dedicación se multiplican.
También es cierto que la obligación de entrenar da lugar a horarios que combinan el esfuerzo mental y físico creando sinergias positivas entre ambas, aumentando la productividad del opositor/a. Es decir, una te ayuda a desfogar de la otra y la otra te da el tiempo necesario para coger con ganas la una.
Pero a lo que vamos…
OPOSICIONES: UN SOBRE-ESFUERZO FÍSICO NO APTO PARA TODOS, ¿O SÍ?
Primero repasemos las oposiciones que requieren pasar unas pruebas físicas:
- - Las más exigentes: las de Bomberos.
- - Las más competitivas: las de Policía Nacional
- - Las más especializadas: las de distintos destinos especiales de la Guardia Civil como los cuerpos de montaña, costas, bosques…
- - Las eliminatorias: las de Agentes Forestales, peso y velocidad tienen carácter eliminatorio.
- - Otras: las de los cuerpos de seguridad autonómicos.
Ningunas son fáciles, todas tienen sus pros y contras, y aunque cada una exige a su manera, las pruebas físicas se pueden categorizar según la capacidad que evalúan y su exigencia física: pruebas de velocidad, la fuerza, la agilidad, la resistencia y también la habilidad.
¿Pero todos podríamos superar todas la pruebas? A priori la respuesta parece fácil, no. Pero esto no es cierto, con un entrenamiento constante, preferiblemente guiado por profesionales, la práctica totalidad de opositores/as logran superar las pruebas.
Hablamos de entrenamientos profesionales, que exigen la práctica diaria de distintas disciplinas deportivas a un alto nivel y por tanto tiene consecuencias no solo sobre la forma física del aspirante sino también sobre su salud.
RIESGOS DE LESIÓN SEGÚN EL TIPO DE ENTRENAMIENTO
Los opositores no tienen por qué ser deportistas profesionales ni haber practicado deportes o entrenado a un nivel de intensidad elevado, por lo que es muy recomendable acudir a especialistas que ayuden a crear entrenamientos efectivos y seguros.
Las oposiciones son carreras de fondo, por lo que no vale ponerse a entrenar como locos y a fuego desde el día cero, debes tener una progresión y supervisión adecuada para evitar lesiones como fascitis, desgarros o roturas musculares. Pero aun así existen lesiones que también debes evitar, aunque al principio no parecen un gran problema pueden llegar a inhabilitar para la práctica deportiva durante semanas y convertir los entrenamientos en sesiones de tortura, nos referimos a lesiones cutáneas.
Te contamos las lesiones de piel más habituales en relación con el tipo de entrenamiento que realizas:
- Entrenamientos de resistencia y velocidad (carreras, escaleras, flexiones, abdominales…):
- - Utilizar prendas de textiles adecuados, suaves y traspirables, en los entrenamientos (el algodón no es buena idea).
- - Limpiar y secar rápidamente y bien las zonas proclives a las rozaduras.
- - Si es necesario recurriremos a la aplicación de un lubricante, tradicionalmente la vaselina ha sido el producto utilizado por los deportistas, pero no es el más efectivo al solo trabajar de forma externa. Nuestro bálsamo antifricción incluye ingredientes que rehidratan tu piel y te protegen de la irritación.
- Entrenamientos de fuerza (halterofilia, levantamiento de peso, cuerda, dominadas…):
CUIDADO CON LAS DUCHAS
Por último, dar un consejo sobre higiene. Los/las opositores acostumbran a entrenar varias veces al día lo que se traduce en varias duchas diarias por eso es importante utilizar jabones de PH compatible con la piel.
Los jabones ayudan a la higiene y a mantener las bacterias a raya, pero también pueden ser agresivos con la piel y provocar un desequilibrio en la microbiota de la piel, debilitándola y haciéndola más proclive a alergias, rozaduras, irritaciones… Así que ten cuidado con el gel que escoges, no vale cualquiera.
Además, sudar y las reconfortantes duchas tienen en común de que deshidratan la piel de forma intensa, por eso es importante no olvidarse de hidratarse habitualmente la piel. Las consecuencias de una piel mal hidratada de nuevo es una piel más quebradiza y débil facilitando las lesiones cutáneas.
Para que tanto tú como tu piel superéis las pruebas físicas de las oposiciones sin sufrir de más en el camino, te ofrecemos el código descuento OPOSNAJARAWISH de un 5% en todos los pedidos en nuestra web.