¿Por qué las cremas eco son más caras?

La cosmética natural, al igual que la cosmética convencional, tiene los mismos objetivos, aportar a nuestra piel aquello que necesita. Una de las grandes diferencias es el origen de los ingredientes unos provienen directamente de la fuente natural y los otros son sintetizados o procesados previamente por la industria química para conseguir las características de efectividad, textura, olor o color buscadas.

En la cosmética natural es muy importante buscar ingredientes de gran calidad, porque la presencia y efectividad de los principios activos dependen directamente de la calidad de la fuente: la materia prima. Por eso desde Najara Biocosmetics nos obsesiona encontrar proveedores que priman la calidad tanto en la producción como en la manipulación de los ingredientes por encima de una producción intensiva.

También tenemos la firme decisión de apoyar una agricultura y ganadería ecológica, que proteja no solo el ecosistema local, sino el medio ambiente en general, lo que eleva aún más nuestra exigencia para encontrar proveedores.

Buscar proveedores certificados y locales es toda una aventura que nos ha permitido contactar con grandes profesionales con ética y una forma de hacer las cosas diferente. Como veréis en nuestros envases, no siempre hemos conseguido proveedores españoles (seguimos buscando) pero os aseguramos que sí los hemos encontrando cerquita. Aquí, en Europa, donde las condiciones laborales, protección medioambiental y estándares de bienestar animal son los más exigentes del mundo.

Esta obsesión por la calidad tiene una mala consecuencia: el precio. Calidad es igual a coste: mayor exigencia, menos proveedores, más controles, certificados… hacen que nuestra inversión en materias primas sea muy elevada dejándonos poco margen para fijar un precio competitivo y que permita a los deportistas cuidarse sin dejarse un riñón cada vez que se compran una crema.

Lamentamos deciros que en nuestra web no encontraréis ofertas locas de 2x1, rebajas del 50% del precio o gangas en general, porque desde el principio hemos escogido la calidad, la naturaleza y clientes satisfechos al precio.

No nos queda espacio para hablar en este post de los envases, ya haremos otro post sobre ello, pero a la hora de escogerlos fuimos igual de exigentes. 

Una economía sostenible se basa en respetar a todos los integrantes de la cadena, tanto a los proveedores como a los clientes. Por lo que nos queda la siguiente reflexión ¿son más caras las cremas eco teniendo en cuenta todo lo que nos aportan en términos de calidad, sostenibilidad y comunidad?

Desde Najara Biocosmetics decidimos ganar menos, para ganar más: más biodiversidad, más productores locales, más aventuras…

 

Y tú ¿Te unes a la revolución Najarawish?