¿Qué es el bálsamo del tigre?

El bálsamo del tigre o tiger balm es un bálsamo tradicional chino a base de aceites esenciales vegetales.

Es utilizado tanto para masajes, como para dolores musculares y de cabeza, migrañas, catarros, chichones y picaduras de mosquitos. Es decir, es de esos remedios naturales para todo que parecen milagrosos pero que en realidad funcionan.

Existen varios tipos de bálsamos del tigre, pero los más conocidos son el rojo (efecto calor) y el blanco (efecto frío).

¿Pero por qué es efectivo el bálsamo del tigre?

Según Wikipedia el bálsamo del tigre blanco se puede utilizar en los siguientes casos:

  • - Dolor muscular y articular;
  • - Migrañas y dolores de cabeza de intensidad leve a moderada;
  • - Picaduras de mosquitos: para aliviar el prurito;
  • - Tos: para despejar las vías respiratorias, aplicado en el pecho y en la espalda.

Entre otros usos. Es efectivo en usos tan distintos debido principalmente a dos de sus ingredientes:

Mentol: el mentol tiene propiedades analgésicas/anestésicas que tiene utilidad sobre todo en el tratamiento de los dolores musculares. Cuando se aplica sobre la piel o sobre las mucosas de las vías aéreas respiratorias, el mentol ocasiona una sensación de frío y efecto descongestionante, como los famosos caramelos mentolados.

Alcanfor: ayuda a reducir el dolor muscular, articular y la artritis debido a su capacidad antiinflamatoria y además este compuesto tiene una acción contrairritante (alivia el dolor, mediante la producción en una zona adyacente de un dolor menos grave para contrarrestar uno más intenso) y rubefaciente (produce una vasodilatación y un aumento del flujo sanguíneo acompañado de un aumento de la temperatura de la piel de forma localizada, lo que puede contribuir a la acción contrairritante).

El bálsamo del tigre no es natural 100%, está creado a partir de un derivado del petróleo.

Aunque en su origen sí era un remedio 100% natural actualmente la marca más reconocida y comercializada no lo es, ya que sus dos ingredientes más abundantes son Petrolatum y Synthetic wax. Es una pena pero ya sabéis, la vaselina y parafina derivadas del petróleo son mucho más baratas que las ceras naturales.

Es decir, parten de una base sintética a la que se añaden aceites esenciales naturales. Por eso desde Najara Biocosmetics nos hemos empeñado en crear nuestra propia versión del bálsamo del tigre 100% natural, de verdad y con además con ingredientes patrios (cultivados por nuestros agricultores y agricultoras).

Entre los ingredientes de nuestro bálsamo del tigre (y sí, pensamos en llamarlo bálsamo del lince… pero nos pareció un chiste muy malo) no encontraréis ningún producto derivado del petróleo sino cera de abejas, aceite de oliva, aceite de pepita de uva, mentol, árnica, romero, eucalipto, petitgrain, mejorana, romero y extracto de chile…

Hemos trabajado en las dos versiones más conocidas:

El bálsamo pyros inspirado en el bálsamo del tigre rojo:

Con una base de cera de abejas, aceite de oliva y de pepita de uva, a la que hemos añadido árnica por sus cualidades antiinflamtorias, petitgrain por su propiedad antiséptica y antiinflamatoria, mejorana por su capacidad analgésica, el romero por su capacidad de mejorar la circulación, cualidades antiinflamatorias y calmantes y su alto contenido en alcanfor, así como extracto de chile por su capacidad de disminuir la sensación de dolor e inflamación y acción rubefaciente (efecto calor).

Este bálsamo 100% natural es de uso tópico, con precaución de no llevarlo a zonas sensibles por el chile… Es un bálsamo perfecto para deportistas ya que te encantará aplicarlo tanto antes de dar caña a tus músculos como después para relajarte tras la sesión de entrenamiento.

Nuestro bálsamo bóreas inspirado en el bálsamo del tigre blanco

Este bálsamo también tiene una base emoliente de cera de abejas, aceite de oliva y de pepita de uva, pero en este caso hemos añadido mentol por sus propiedades analgésicas y capacidad de generar sensación de frescor en la piel, el árnica por sus cualidades calmantes, el romero por su mejora de la circulación y su alto contenido en alcanfor y eucalipto con capacidad antiséptica y desinfectante.

El bálsamo resultante es perfecto para aplicar en esas zonas que te piden frescor tanto porque sientes una molestia, por golpe o cansancio. Es perfecto para después de entrenar, una marcha o para llevarte a destinos exóticos con bichos cuyas picaduras te pedirán a gritos un poco de frescor. Si notas las sienes en tensión puede aliviarte aplicarte nuestro bálsamo bóreas en ellas, no te eches mucho ya que el mentol y el eucalipto pueden hacer llorar a tus ojos.

Estamos muy orgullosos de ambos bálsamos, ya que son remedios 100% naturales y tradicionales, solo que re-pensados y formulados para solucionar las necesidades de los deportistas. Dales una oportunidad, no te arrepentirás.