Cuando nos llevamos a nuestras mascotas de ruta o a entrenar parece que nos olvidamos de que ellosno cuentan con calzado especializado y corremos el riesgo de que la temperatura del firme, tipología y distancia sean demasiado para sus almohadillas.
Te damos los TIPS clave para evitar que tu perro termine cojeando por quemaduras en las patas.
A los deportistas les pican más los mosquitos, sí... no es un mito y tiene su explicación.
La práctica deportiva produce cambios en el cuerpo del deportista y alguno de ellos son "caramelitos" para los insectos.
La pregunta clave: ¿cómo llegan a arrancarse los callos?
Te contamos las señales de alarma de tus callos que te avisan de que están a punto de romperse... Llevar a cabo un buen mantenimiento de callos te ayudará a que no tengas que pasar por el doloroso trámite de que vuelvan a salirte.
Lavarse las manos en exceso, con jabones "normales", el agua muy caliente o frío y no secarse las manos es malo para tu piel.
Las manos agrietadas y ásperas son típicas del invierno y más en tiempos de pandemia, te contamos por qué la sobrehigiene de tus manos puede ser la causa de tus manos agrietadas e irritadas.
No es lo mismo dolor de culo que padecer forúnculos sobre la bicicleta, una de las lesiones más comunes entre los ciclistas.
Saber qué son los forúnculos, por qué se forman y cómo se recuperan es básico para disfrutar de una temporada larga y sin parones.
Es muy normal que al correr o practicar deportes outdoor las manos se vuelvan secas y cuarteadas.
Saber por qué es clave para poder evitar que las manos de los deportistas se resequen tras cada sesión.
En Najara Biocosmetics tenemos una cosa clara, y es que nuestras cremas y bálsamos tienen que ser lo más sostenibles posibles. Por ellos nos esforzamos en cumplir con todos los requisitos para que nuestra cosmética natural no solo cuide de los deportistas y del medio natural donde nos gusta disfrutar.
Si estás pensando en echarte Superglue en las heridas o Loctite para cicatrizar rápido tienes que saber que aunque ambos están formados a partir del cianoacrilato no son lo mismo.
Te contamos sus diferencias y el riesgo que corres si lo aplicas en heridas.
Carrito
Tu carrito actualmente está vacío.
Habilita las cookies para usar el carrito