Verano y muslos escocidos

Es llegar el buen tiempo y muchos deportistas se ponen a temblar, parece que apetece más hacer deporte, pero las altas temperaturas también traen consigo un aumento del sudor.

Este aumento de la sudoración causa en muchos deportistas irritación, rozaduras y en los casos más graves que piel se quede en carne viva, pero vayamos por partes. En primer lugar debemos tener en cuenta el fenómeno de los 

Deportistas estacionales:

Hay deportistas que adaptan sus prácticas deportivas según la época del año, trabajando la fuerza los meses de frío y el cardio en primavera / verano por lo que de una temporada a otra pueden cambiar de talla o simplemente que su piel se ha desentrenado.

Al final pasa como con las manos y los callos, si llevamos meses sin pedir a nuestra piel que resista esta desactiva los mecanismos de defensa ante los esfuerzos que la sometemos, por eso es muy típico que si dejas el crossfit un mes a la vuelta vuelvas a tener ampollas... pues igual con las rozaduras de los muslos.

Por lo que si cambias de deporte en verano, te lanzas a la bici como un loco, jugar al tenis o a correr / andar 20 km por la playa da a tu piel unas semanas de adaptación para que poco a poco vaya fortaleciendo la piel de las zonas de roce.

Pero vamos a la pregunta del millón:

 

¿Por qué en verano se irritan más los muslos?

Muchos deportistas ocasionales acumulan los meses de buen tiempo más horas de vuelo, por lo que aunque el roce se produce durante todo el año, es en verano cuando más vemos este problema y se debe a:

  • Equipaciones más cortas, en invierno las mallas largas o pantalones más gruesos y de otros tegidos nos protegen del roce piel con piel, y si es ropa técnica el tejido es además traspirable y no abrasivo, por lo que evitan las rozaduras.
  • Sudor: la fricción piel con piel o piel con ropa provoca que la piel se debilite y si ésta no está bien hidratada se producen microgrietas que al entrar en contacto con el sudor… nos escuecen. Al escocernos se produce una inflamación del tejido, es decir, se irrita la piel lo que favorece más aún el roce incrementando el problema.

Nuestro bálsamo antifricción es un producto especializado para:

Prevenir el roce: hidrata y nutre la piel de forma intensa fortaleciéndola.

  • Reduce el roce: crea una capa externa que absorbe y disminuye el roce. Al ser una formulación 100% natural no obstruye los poros ni deja residuos, al no ser una vaselina (producto muy utilizado para evitar el roce) sí es absobida por la piel por lo que no se desplaza con el roce ni se acumula en los pliegues, ni manca la equipacicón. Échate un poco 10 min antes de salir a hacer deporte para que tu piel la absorba y su protección dure más tiempo.
  • Recupera:  nuestro bálsamo contiene ingredientes para aliviar la irritación de la piel, por lo que una vez terminada la sesión tu piel no está tan molesta y puede emplear sus recursos en recuperarse y fortalecerse.

  • Descubre que se puede correr, montar en bici, jugar al tenis, hacer un ruta o caminar durante horas en verano sin acabar con los muslos ni axilas irritadas