Los entrenamientos y la competición hace que los deportistas sometamos al cuerpo a un estrés intenso, además pasar muchas horas ejercitando el cuerpo ocasiona un desgaste sobre las articulaciones, músculos y piel superior a la de una persona activa pero no deportista. Todo esto favorece la aparición de lesiones sin contar con la mala suerte de una caída, empujón o torcedura.
Cuando nos llevamos a nuestras mascotas de ruta o a entrenar parece que nos olvidamos de que ellosno cuentan con calzado especializado y corremos el riesgo de que la temperatura del firme, tipología y distancia sean demasiado para sus almohadillas.
Te damos los TIPS clave para evitar que tu perro termine cojeando por quemaduras en las patas.
A los deportistas les pican más los mosquitos, sí... no es un mito y tiene su explicación.
La práctica deportiva produce cambios en el cuerpo del deportista y alguno de ellos son "caramelitos" para los insectos.
Es bastante habitual que en verano bajemos el ritmo, cambiemos de lugar e incluso de rutinas de entrenamiento. Y nuestras manos lo sufren, por eso es más importante que en otras épocas del año llevar a cabo una buena rutina de mantenimiento.
Así evitaremos perder los callos que durante todo el año nos ha costado tanto conseguir.
El cloro, la sal, el sudor y el agua favorecen la aparición de grietas tanto en el talón como entre los dedos de los pies, si además eres deportista el problema se agrava.
Te contamos cómo acelerar su recuperación y evitar que vuelvan a salir.
Si no llevas a cabo un mantenimiento de callos o si lo haces mal puede que tus callos dejen de crecer hacia afuera y pasen a causarte grandes dolores.
Los callos internos son típicos de deportistas de powerlifting, crossfit y calistenia y pueden llegar a impedir a los deportistas incluso agarrar el volante.
Carrito
Tu carrito actualmente está vacío.
Habilita las cookies para usar el carrito